Número | Título | |
No 57 (2008) | Memoria, novela, crónica y ensayo. Elena Poniatowska y Jorge Edwards | |
Rosario Alonso | ||
No. 42 Octubre (1984) | Sobre palimpsestos y laberintos. Entrevista a Francisco Rivera | |
Ana María Del Re | ||
No 93 (2011) | Tomás Segovia: El arte de pensar | |
Daniel González Dueñas | ||
No 61 (2009) | Breve crónica alrededor de la ginebra | |
Sealtiel Alatriste | ||
No. 596 Septiembre (2000) | Madurez de la danza contemporánea | |
Alberto Dallal | ||
No. 591-592 Abril-mayo (2000) | El Servicio Profesional Electoral: un servicio civil para la democracia | |
José Luis Méndez Martínez | ||
No. 588-589 Enero-febrero (2000) | La medicina actual y una fantasía del futuro | |
Julio Sotelo | ||
No. 582-583 Julio-agosto (1999) | El proceso electoral de 1997: los noticiarios en pantalla, la sociedad ante la pantalla | |
Aimée Vega | ||
No. 578-579 Marzo-abril (1999) | Aquiles, la tortuga, Einstein y otras historietas | |
Michael Barot | ||
No. 573-574 Octubre-noviembre (1998) | Carlos Pereyra y los tiempos del “desencanto”. De la revolución a la modernización: un recentramiento | |
Bolívar Echeverría | ||
No. 570-571 Julio-agosto (1998) | Arqueología de una presencia: México y Arnaldo Orfila Reynal | |
Pablo Yankelevich | ||
No. 566 Marzo (1998) | Homero y la Ilíada | |
Pedro C. Tapia Zúñiga | ||
No. 560-561 Septiembre-octubre (1997) | Un verso contaminado de mundo | |
Jesús Gómez Morán | ||
No. 557 Junio (1997) | La prensa cultural del positivismo: Revista Nacional de Letras y Ciencias | |
María del Carmen Ruiz Castañeda | ||
No. 551 Diciembre (1996) | Herencia y destino: frutos y límites del proyecto del Genoma Humano | |
Antonio Velázquez | ||
No. 548 Septiembre (1996) | Contenido científico en las revistas literarias mexicanas del siglo XIX | |
María del Carmen Ruiz Castañeda | ||
No. 544 Mayo (1996) | Compañía jabonera de La Laguna. De los orígenes a la Revolución | |
Mario Cerutti | ||
No. 540 Enero (1996) | El caos: un fenómeno persistente dentro de los sistemas dinámicos | |
Xavier Gómez- Mont | ||
No. 534-535 Julio-agosto (1995) | Servicios para ciegos y débiles visuales en la Biblioteca Nacional | |
Judith Licea De Arenas | ||
No. 531 Abril (1995) | Demencia y muerte neuronal | |
Herminia Pasantes | ||
No. 527 Diciembre (1994) | Condorcet y Sieyès. Dos intelectuales frente a la política | |
David Pantoja Morán | ||
No. 523-524 Agosto-septiembre (1994) | La identidad generacional de Juan Villoro | |
Leonardo Martínez Carrizales | ||
No. 520 Mayo (1994) | El debate educativo | |
Aurora Loyo | ||
No. 514 Noviembre (1993) | Todos santos, santa fe | |
Mina Ramírez Montes | ||
No. 511 Agosto (1993) | Vidas de monjas mexicanas | |
Beatriz Espejo | ||
Elementos 1 - 25 de 500 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"